Desde los cómics hasta las películas, la historia de Merlina Addams pasó por diferentes etapas hasta llegar a su formato final: sarcástica, inapropiada, brillante, un poco sádica, es todo lo que sueña una joven inadaptada.
Alcanzando todo su potencial oscuro en la nueva serie de Netflix, la Merlina de Jenna Ortega es encantadora y fascinante sin dejar de ser aterradora.
Muchos nombres pueden venir a la mente cuando piensas en los íconos góticos que se encuentran en películas y programas de televisión, pero no es exagerado decir que el miembro más representativo de las chicas góticas de la cultura pop es una joven con trenzas, a veces de 6, a veces de 18 años, que se llama Merlina Addams.
Creada en 1938 por el dibujante Charles Addams como parte de la familia que protagonizó una serie de dibujos animados, Merlina ha saltado a la fama a lo largo de las décadas, convirtiéndose posiblemente en el miembro más memorable y preciado de la familia Addams.
Tal es su estatus y notoriedad que fue la primera del núcleo familiar en recibir su propia serie de televisión.
Sin embargo, como la mayoría de los jóvenes góticos, Merlina Addams no nació vestida de negro, con una nube oscura colgando sobre su cabeza. Aún así, esta chica espeluznante tenía un largo camino por recorrer antes de convertirse en la joven mordaz y asesina admirada internacionalmente.
Los Addams hicieron su debut en 1938 en una serie de historietas de un solo panel creada por el dibujante Charles Addams para la revista The New Yorker. Satíricos y bastante macabros, los cómics de Addams mostraban una familia que mostraba el otro lado del american dream.
En lugar de revelar a un padre de clase trabajadora, una madre que disfruta cocinando y limpiando, un hijo atlético y una hija luchadora pero obediente en el camino correcto hacia un matrimonio rentable, los cómics de Addams retrataron a una pareja aristocrática y decadente que parecía no haber trabajado ni un solo día en sus vidas con dos niños macabros que siempre estaban en guerra entre sí.
Es probable que la audiencia pueda reconocer a todos estos personajes de memoria, pero en ese momento Addams aún no había nombrado a ninguno de sus hijos de tinta y papel.
Los Addams sólo recibieron sus nombres cuando los cómics se adaptaron para la televisión en 1964. La serie duró dos años y ayudó a convertir a estos personajes en el fenómeno de la cultura pop que son hoy.
Desde el principio, Merlina Addams poseía algunos de los intereses centrales del personaje: su amor por las muñecas sin cabeza y su rivalidad amistosa pero asesina con su hermano.
El aspecto clásico del personaje (el vestido negro, el cuello de Peter Pan y las coletas) también la sigue desde su primera aparición en The New Yorker. Pero incluso si esta Merlina tenía algunas cosas en común con su nuevo yo, también había algunas diferencias.
En sus inicios, la chica Addams no era tan monstruosa ni aterradora como el resto de su familia. La Merlina Addams original tenía una disposición mucho más melancólica. Su nombre (Wednesday) incluso se inspiró en un verso de la música infantil británica Monday’s Child, que tiene mucho más que ver con la tristeza que con la violencia o el terror: Wednesday’s child is full of woe. (La niña del miércoles está llena de dolor) .
En la serie de 1964, sin embargo, esa melancolía le fue arrebatada. El personaje, interpretado por Lisa Loring, era la chica dulce de siempre en marcado contraste con sus parientes más siniestros.
Su halo cursi la acompañó hasta el reino de la animación. En 1972, los Addams aparecieron en un episodio de Scooby-Doo que fue tan bien recibido que dio origen a una serie animada completamente nueva. Producida por Hanna-Barbera, The Addams Family duró sólo 16 episodios en NBC.
Con la voz de Cindy Henderson, la caricatura de Merlina incluso lucía un vestido rosa. A pesar de compartir sus ojos llenos de tristeza con la primera versión impresa del personaje, la Merlina de Hanna-Barbera tenía una personalidad mucho más cercana a la de la adorable niña interpretada por Loring.

A Merlina Addams le tomaría 53 años llegar a su fase preadolescente gótica y sarcástica, y no lo haría sola: requirió la ayuda del director Barry Sonnenfeld, los guionistas Caroline Thompson y Larry Wilson, y la actriz de 10 años Christina Ricci. El primer éxito como director de Sonnenfeld es también el primer largometraje con los personajes de Charles Addams, quien murió en 1988.
The Addams Family se estrenó en 1991 y contó con un elenco excelente, con Anjelica Huston y Raul Julia como Morticia y Homero Addams y Christopher Lloyd como el tío Lucas.
Pero la verdadera estrella del espectáculo fue Ricci. Bajo la dirección de Sonnenfeld, la actriz adolescente aportó una vibra completamente nueva al personaje tradicional. Atrás quedaron las cejas tristes, los vestidos rosas y los adorables bailes.
Ahora a las puertas de la juventud, la nueva Merlina estaba bastante lejos de su antiguo yo de 6 años. Sus ojos fríos podían asustar tanto a estafadores como a asesinos en serie, su sarcasmo podía desarmar incluso a las Girl Scouts más arrogantes, y su rivalidad con Pericles, una vez inofensiva, ahora se había tornado muy oscura.
La Familia Addams fue amado tanto por el público como por la crítica. Como suele ser el caso con tales éxitos, la película obtuvo rápidamente una secuela. Addams Family Values se estrenó en 1993, y aunque no fue un éxito de taquilla, ganó seguidores de culto a lo largo de los años, en gran parte debido a la actuación de Ricci.
La película casi eleva a Merlina Addams al estatus de personaje principal, dándole una trama secundaria que a menudo es más memorable y apreciada que la historia central de la película.
Siguiendo el consejo de su niñera asesina recién contratada, Debbie (Joan Cusack), Homer y Morticia envían a sus dos hijos mayores a un campamento de verano.
Este trasfondo demuestra ser el telón de fondo perfecto para que Merlina muestre su verdadero potencial y amenace a los molestos niños ricos y a sus padres mientras intenta escapar de los horores de navegar en canoa y ver películas clásicas de Disney.
En una escena particularmente memorable, Merlina, como Pocahontas, arruina la obra de Acción de Gracias con un discurso revisionista que descubre la verdadera historia de la aniquilación de los indígenas a manos de los Peregrinos que fundaron el territorio.
Aún así, Addams Family Values no logró alcanzar el mismo nivel de éxito que su predecesor. Esto y la temprana muerte de Raúl Julia en 1994 terminaron con la saga de Sonnenfeld.
Sin embargo, las películas de 1991 y 1993 revivieron el interés público en la franquicia, particularmente en Merlina, quien desde entonces se ha convertido en el personaje principal de casi todas las futuras adaptaciones de Addams.
La personalidad sarcástica y sádica que Ricci aportó al personaje también se ha trasladado a la mayoría de las películas y programas de televisión nuevos, desde la serie animada Hanna-Barbera de 1992-1993 hasta la película para televisión Addams Family Reunion de 1998.
En la década de 2010 surgieron dos nuevas adaptaciones que intentaron agregar algunos aspectos nuevos al personaje. En 2010, The Addams Family hizo su debut en Broadway protagonizada por Krysta Rodriguez como la hija mayor de Homer y Morticia. Con un nuevo corte de pelo y casi 18 años, Merlina se había enamorado de un normie que quería presentarle a su familia.
En la película animada de MGM de 2019, Merlina (Chloe Grace Moretz) experimenta con vestidos y lazos rosas, para consternación de su madre (Charlize Theron). Aún así, su personalidad conserva gran parte de la obra de Sonnenfeld y Ricci, y sus trenzas características están diseñadas para terminar convirtiéndose en sogas de ahorque.
No se puede negar que, desde sus inicios, los Addams se convirtieron en una de las familias más queridas de la cultura pop. Aunque la predilección por Merlina se destaca por encima de todos los demás miembros de la espeluznante familia. Pero, ¿qué tiene ella que la hace tan icónica?
Su apariencia, ese look que a la vez es adorable y creepy, la convierte en una especie de fantasma infantil victoriano. Pero el éxito de Merlina no se apoya sólo en su apariencia. Incluso antes de las películas de Sonnenfeld, cuando era solo una niña encantadora, todavía tenía intereses y una personalidad que difería bastante de lo que se esperaba de los personajes femeninos jóvenes.
Después de que Ricci consiguió el papel, su amor por lo inusual y espeluznante se convirtió en parte de una protagonista femenina que también era sarcástica, brillante y un poco sádica, todo lo que un outsider adolescente sueña con ser.
En el nuevo spin-off de Netflix, Merlina Addams (Jenna Ortega) muestra todo su repertorio de autosuficiencia, acidez, rebeldía y prepotencia.
En el ámbito social de Nevermore, donde tendría que interactuar con otros fenómenos que no se sorprenden fácilmente por sus excentricidades, Merlina tendría que luchar consigo misma contra el terror de sus sentimientos.
En la serie de Tim Burton alcanza todo su potencial dark: con sus ínfulas de escritora, habilidades en el esgrima y en el cello, un baile turbio y una inteligencia superior, la Merlina de Ortega es encantadora y fascinante sin dejar de ser aterradora.