Las grandes ideas siguen siendo hipótesis si no se implementan. Debe conciderarse diversos puntos de vista para poder hacer que una iniciativa se ejecute. Manejar este proceso se conoce como gestión logística. Sin esta, las etapas de cualquier producto resultarían un caos.
¿En qué radica la gestión logística?
La gestión logística es un proceso detallado para ordenar y llevar a cabo una operación. Cuando hablamos de negocios, este proceso es el flujo de trabajo desde el inicio hasta el fin para cumplir las expectativas de los consumidores, así como las de la organización.
Una forma práctica y fácil de analizar la logística, citada del libro The Handbook of Technology Management (El Manual de gestión en tecnología), «es tener el elemento adecuado en la cantidad adecuada en el momento adecuado en el lugar adecuado al precio adecuado en la condición adecuada para el cliente adecuado».
La gestión logística administra los recursos que pueden ir desde bienes tangibles (como materiales, equipo y suministros) hasta alimentos u otros artículos consumibles. De esta forma, la gestión logística se encarga de integrar el flujo de información y sus herramientas de gestión, manipulación de materiales, producción de embalaje, inventario, transporte, almacenamiento y, en ocasiones, seguridad.
Para modelar, examinar, visualizar y optimizar este complejo rompecabezas logístico, se suele usar un programa especializado de simulación. El individuo que trabaja en este entorno se denomina experto en logística.
Relación con la gestión de la cadena de suministro
La gestión logística es un subconjunto de la gestión de la cadena de suministro más grande. Esta planifica, practica y controla el flujo eficiente de almacenamiento, bienes, servicios e información relacionada desde el punto de procedencia hasta el punto de consumo. Esto se hace destinados a saciar las necesidades de los consumidores.
La gestión logística en los negocios funciona en todas las industrias. Su objetivo se apoya en gestionar la ejecución de los ciclos de vida del proyecto, las cadenas de suministro y las necesidades de los resultantes.
Mientras las empresas se tornan más complicadas y se expanden a un mercado internacional, los profesionales en logística de negocios se han convertido, también, en especialistas en la cadena de suministro.
Con la gestión logística de una compañía, el enfoque es doble: la logística de recepción para las funciones internas y la logística de distribución para el flujo externo desde el punto de procedencia hasta el punto de consumo. Los especialistas en logística se centran en la gestión del inventario, la compra, el transporte, el almacenamiento, la reunión, la organización y el mapeo de dichos procesos.

Diferentes tipos de gestión logística
De acuerdo con el portal Project Manager, hay 4 tipos principales de gestión logística, cada una enfatiza un aspecto diferente del proceso de suministro.
- Gestión de suministros y logística: Esta implica la planificación, contratación y coordinación de materiales, los cuales se requieren en un tiempo y sitio definidos para realizar alguna tarea. Esto incluye el transporte de materiales, así como un espacio para almacenarlos. Además, se necesita evaluar el nivel de abastecimiento en las diversas fases del proceso para asegurar que las necesidades del comprador se cumplan, por ejemplo entregar materiales a un sitio de construcción o partes para una planta de fabricación.
- Distribución y movimiento de materiales: Aquí, los materiales se transportan a donde necesitan ir. Los problemas en esta clase de gestión involucran desplazar los materiales, incluyendo la carga, descarga y transporte, así como llevar un registro de las existencias y cómo se utilizarán. Asimismo, esta clase de gestión logística controla el desplazamiento de los suministros desde un depósito central a las tiendas que venden este producto al público.
- Logística y gestión de la producción: Esta gestiona los periodos de mezcla de los suministros distribuidos en un producto, como coordinar lo que es necesario para hacer o armar algo. Del mismo modo, involucra guardar materiales en el momento correcto para trabajar con la preparación de un producto. Esta clase de gestión logística entra en el marco de la gestión de productos.
- Logística inversa y devolución de productos: Este tipo tiene que ver con la gestión de recuperación de los materiales y suministros de la producción. Por ejemplo, en un sitio de construcción, involucra borrar el exceso de material y devolverlo al inventario. Además, puede referirse a la devolución de los productos no deseados o no usados por el comprador final que busca un reembolso. Hasta este punto, te hemos mostrado qué significa la gestión logística en los negocios. Esta ayuda a aumentar las ganancias, mejora el servicio al comprador, se incrementa la fama y la marca de la empresa, lo cual paralelamente crea nuevos y más negocios. ¡Esperamos que esta información te haya resultado útil!.

Persat es una empresa Argentina que ofrece soluciones integrales para la gestión de sus recursos móviles. Brindamos soluciones para que las empresas puedan dirigir y gestionar de manera óptima su flota de vehículos por medio de un sistema web basado en la localización satelital y aplicaciones Android.
Simplifique el Trabajo de sus técnicos de Campo con la app de servicios técnicos de Persat, que dispone de un software de servicio tecnico que permite:
Simplificar la asignación de trabajos, obtener la devolución de trabajos en tiempo real y mejorar su servicio
Planificar el trabajo con clientes georeferenciados para crear una hoja de ruta óptima
Recibir informes de instalación antes de finalizar la jornada y corroborar el estado de los trabajos
Obtener reportes automáticos de los trabajos realizados con un simple clic