Ultimas Noticias

    Tips para Elegir La Empresa Privada de Coctelería Adecuada

    ¿Por Qué Debería Estudiar Ciberseguridad?

    Habilidades Esenciales del Chef

    ¿En Qué Consiste El Té Mezclado y Qué es un Tea Blender?

    ¿Por Qué El Mercado Inmobiliario de Tulum, México Está en Auge Durante La Pandemia? 

    Objetivos Clave para La Gestión del Servicio Técnico

    ANSES: El Bono se Pagará Durante Abril y Será de $ 6.000

    Nuevas reglas para invertir en la Riviera Maya

    Facebook Twitter Instagram
    IMG NoticiasIMG Noticias
    • Inicio
    • Actualidad

      Tips para Elegir La Empresa Privada de Coctelería Adecuada

      ¿Por Qué Debería Estudiar Ciberseguridad?

      ANSES: El Bono se Pagará Durante Abril y Será de $ 6.000

      ¿Qué Es un Piso de Vinilo? ¿Debería Obtenerlo?

      El poder de una idea: la historia de TED Talk, desde el primer Mac hasta el último Papa

    • Negocios
    • Digital y Redes
    • Cripto
    • Viajes y Turismo
    • Tecnologia
    • Salud
    • Gastronomia
    • Popular
    IMG NoticiasIMG Noticias
    Home»Tecnologia»Con un método de la NASA, inventan toldos y persianas que generan oxígeno
    Tecnologia

    Con un método de la NASA, inventan toldos y persianas que generan oxígeno

    DesignBy DesignUpdated:No hay comentarios3 Mins Read

    En las grandes ciudades, con alta concentración de viviendas y exceso de contaminación, la función esencial que cumplen los árboles en cuanto a producir oxígeno y purificar el aire, hace tiempo que no alcanza. En la búsqueda de soluciones para frenar este deterioro global aparecen ideas innovadoras. Una de ellas es la que desarrolló una compañía española en base a un método que la NASA utiliza para mantener y limpiar los ambientes en la Estación Espacial Internacional.

    Se trata de toldos y persianas con estructuras con lona que pueden transformar el dióxido de carbono en oxígeno, imitando el proceso natural de la fotosíntesis y se produciran en una fabrica de toldos en cordoba. ¿En qué consiste? A los toldos y persianas les incorporan una sustancia química acuosa y transparente -compuesta por dióxido de titanio- que los convierte en purificadores del aire. Cuando ese líquido recibe luz se oxida (similar al proceso natural de la fotosíntesis de las plantas) y entonces esas partículas se transforman una especie de polvo que es descontaminante, antibacteriano y autolimpiable.

    En las ciudades hay pocos metros cuadrados de espacio verde por habitante. La Organización Mundial de la Salud recomienda que haya entre 10 y 15 por persona, pero en la mayoría de las grandes urbes del mundo, eso es muy lejano a la realidad.MAS OXIGENO. Una sustancia química colocada en toldos y persianas puede ayudar a suplir la función natural de las plantas y los árboles. - GENTILEZA PERSAX

    Muchas veces, dentro del diseño urbano, se piensa en los árboles como una cuestión decorativa, cuando en realidad tienen funciones muy importantes para los ciudadanos, como producir sombra, regular la temperatura, controlar el flujo de agua en las lluvias, y la más vital de todas: producir oxígeno y purificar el aire.

    Si dudas, los árboles siempre son la opción más recomendable. Sin embargo, sucede que en algunas ciudades la cantidad de árboles es insuficiente para contrarrestar la contaminación, e incluso, en algunas urbes es casi imposible plantar nuevos árboles sin destruir parte de las veredas.

    La novedad es que basándose en un método de la NASA, la compañía española Persax diseñó una línea de productos denominados «Pure» que incluyen toldos con brazos articulados, persianas o celosías, capaces de transformar el dióxido de carbono en oxígeno, imitando el proceso natural de la fotosíntesis.

    Persax presentó su nueva línea en Madrid, el 1° de junio pasado, en coincidencia con la proximidad del Día Mundial del Medioambiente que se celebró el 5 de junio.

    El proceso explorado por la NASA se llama “fotocatálisis”. En él se utiliza una sustancia química acuosa y transparente compuesta por dióxido de titanio. ¿Cómo funciona? Al aplicarla a las superficies realiza una oxidación similar a la de las fotosíntesis de las plantas cuando reciben luz. Y, al oxidarse, las partículas se transforman en materia inerte, una especie de polvo que es descontaminante, antibacteriano y autolimpiable.

    Según la empresa, un metro cuadrado de este líquido equivale a un árbol, por lo que “una fachada de 1.000 metros cuadrados equivale a todo un bosque de 1.000 árboles purificando el ambiente”.

    El poder de estas partículas ayuda a eliminar gran parte del dióxido de carbono acumulado, reduce los componentes orgánicos volantes del humo del tabaco, de los automóviles y de la materia orgánica en descomposición, que pueden causar irritación, alergia y, a nivel global, destrucción de la capa de ozono.

    La sustancia acuosa en cuestión también puede aplicarse en interiores. Por ejemplo, si en una casa hay fumadores, se consigue disminuir un 84% la cantidad de nicotina en el aire en 20 minutos. Es por eso, que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos la señala como producto apropiado para ayudar a quienes padecen de enfermedades respiratorias.

    Related Posts

    Los beneficios de crear aplicaciones para iOS

    10 Acciones de posicionamiento SEO básico para una web

    Nuevo sistema de gestión de turnos en hospitales de Viedma

    Search Form
    Siteground
    Ultimos Artículos

    Tips para Elegir La Empresa Privada de Coctelería Adecuada

    ¿Por Qué Debería Estudiar Ciberseguridad?

    Habilidades Esenciales del Chef

    ¿En Qué Consiste El Té Mezclado y Qué es un Tea Blender?

    ¿Por Qué El Mercado Inmobiliario de Tulum, México Está en Auge Durante La Pandemia? 

    Objetivos Clave para La Gestión del Servicio Técnico

    Bienvenidos!
    Bienvenidos!

    Estamos muy Felices de verlos por aqui disfrutando de nuestro contenido.
    Recopilamos y publicamos para ustedes las mejores noticias de Actualidad, Cripto, Tecnología, Turismo, Salud y Noticias de Negocios.

    Quieres contactarte con nosotros?

    Escríbenos: info@imagenynoticias.com.ar

    Más Leidas

    Se acerca el Multiverso Multiactivo de IOTA

    ¿Qué es un Masternode y que relación tiene con el Blockchain?

    Fantásticas Salsas para Untar en Tu Picada

    Categorías
    • Actualidad (9)
    • Cripto (4)
    • Digital y Redes (2)
    • Gastronomia (5)
    • Moda (1)
    • Negocios (16)
    • Popular (5)
    • Salud (4)
    • Tecnologia (7)
    • Viajes y Turismo (7)
    • Inicio
    • Actualidad
    • Tecnologia
    • Salud
    • Moda
    • Cripto
    • Negocios
    • Gastronomia
    • Digital y Redes
    Imagen y Noticias | Marketing Digital by Seo Express

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.