Después de tanto esperar, el 31 de agosto de 2023 se ha presentado el tan esperado Previaje 5. Este programa, impulsado con la visión de reactivar la industria turística nacional, promete devolver un 50% del gasto en turismo en crédito.
Ahora bien, ¿cómo hacer para aprovechar al máximo esta oportunidad? Aquí te lo contamos.
Fechas clave para tener en mente
Si tienes en tus planes sumarte a este programa, hay que ser rápido. Desde el 1 hasta el 7 de septiembre es tu ventana para adquirir pasajes, reservar hospedajes, planear excursiones y adquirir otros servicios relacionados al turismo. Importante, puedes subir tus comprobantes hasta el 8 de septiembre.
Un detalle a no olvidar: El Previaje 5 está orientado a que los viajes se realicen en temporada baja, es decir, del 29 de septiembre al 17 de octubre. Por cierto, ¿sabías que este período incluye el ansiado fin de semana largo de octubre? ¡Planea con anticipación!
Requisitos y Beneficiarios del programa
¿Quién puede beneficiarse de este programa? Es simple:
- Residentes en Argentina mayores de 18 años.
- Poseer CUIT o CUIL.
- Estar identificado a través de la aplicación «Mi Argentina Nivel 3».
Las ventajas que ofrece Previaje 5
El principal atractivo es, sin duda, la devolución del 50% de lo invertido en servicios turísticos. Imagina, reservas tu estancia, compras tus pasajes y adquieres paquetes turísticos, y luego ¡recibes la mitad en créditos!
Para aquellos jubilados afiliados al PAMI, el programa se pone aún más atractivo: la devolución es del 70%.
Limitaciones en el reintegro
Si bien suena tentador, existe un límite: $ 100.000 por individuo. Pero no todo es estricto; comparado con la edición anterior, ¡hay un incremento de $30.000!
Pasos para subir tus comprobantes
Todo es fácil y digital:
- Regístrate en www.previaje.gob.ar utilizando tu cuenta de Mi Argentina.
- Configura tu viaje indicando detalles como punto de partida, destino y fechas.
- Ingresa las facturas de pago de los prestadores inscritos o los boletos aéreos con la información pertinente.
Pero atención: es fundamental verificar que estés comprando con empresas que participan en el programa. Puedes confirmarlo en www.previaje.gob.ar/prestadores-inscriptos.
Detalles a tener en cuenta
Desde el comienzo, la plataforma de Previaje muestra el porcentaje de presupuesto utilizado. Es importante monitorear esto, ya que si el «presupuesto alcanza el 100%», se cerrará la inscripción.
El uso de tu crédito
Una vez validados tus comprobantes, verás tu crédito en tu cuenta. Este estará disponible desde la fecha de inicio de tu viaje, y podrás usarlo con una tarjeta precargada o la billetera virtual del Banco Nación. Lo mejor: este crédito estará disponible hasta el 31 de octubre de 2023.
El Previaje 5 representa una gran oportunidad para redescubrir Argentina y disfrutar de sus maravillas. Si planeas viajar próximamente, no pierdas la oportunidad de aprovechar estos beneficios y contribuir al resurgimiento del sector turístico del país.